Hace un par de meses nadie se habría atrevido a presagiar un final de campeonato así, y con razón.
Cuando la batalla parecía perdida, cuando las fuerzas comenzaban a flaquear, llego el puñetazo sobre la mesa de un Miguel Fuster que conocía muy bien la difícil tarea a la que se enfrentaba pero aun así no desfalleció.
En el Rallye Príncipe de Asturias fue el piloto de Benidorm quien subido a su Ford Fiesta R5 conseguía llevarse el gato al agua por delante de un Sergio Vallejo al que le valía acabar y sumar para seguir con su gran ventaja en la general del Campeonato.
Aquí en Llanes, de no conseguir un resultado favorable, podría haber sido la última vez que viéramos a Miguel Fuster junto con el arma de RMC en este año 2014. El destino no quiso que fuera así, quiso que la cosa diera un giro de 150º -no de 180º porque Vallejo aún tiene ventaja- y el de RMC se impusiera contundentemente tras un pinchazo de Sergio Vallejo que ha hecho que este último ni tan siquiera haya podido puntuar.
La prueba comenzó bonita, igualada, como se esperaba. Miguel Fuster marcaba el scratch y Vallejo quedaba a poco más de 7 segundos del de Benidorm. Pernía quedaba fuera de toda hipotética batalla por avería mecánica y el tercero era Jonathan Pérez.
El segundo tramo cronometrado, Arriondas - Carmen, dejó fuera de toda lucha a las principales amenazas que Fuster podría tener Sergio Vallejo sufría una pequeña salida que acaba en llantazo. Los gallegos paraban a cambiar la rueda y esta, kilómetros más adelante, se salía y tenían que parar para buscarla como si de un guion cinematográfico se tratase aunque all final conseguía llegar a meta tras dejarse 26 minutos.
Por su parte los Evo también quedaban apeados de la batalla: Pernía continuaba con la avería mecánica y Pérez tenía problemas. Así fue como Miguel se quedó completamente solo, situándose tras él los dos Suzuki Swift S1600.

La suerte había cambiado. El resto de tramos carecieron de interés en lo que a la lucha por la victoria del Rallye de Llanes se refiere. Fuster acabaría primero y los dos Suzuki, Joan Vinyes y Gorka Antxustegui - ese orden- completarían el pódium.
La Copa de Roberto Méndez fue dominada en todo momento por Cristian García. El aragonés marcó el scratch en la inmensa mayoría de los tramos cronometrados y solo Alberto Otero, aunque no muy de cerca, fue capaz de seguirle el ritmo. El pódium lo completó Iago Caamaño
En la Copa Suzuki Adrián Díaz pudo poner tierra de por medio. Realizó un gran rallye, mantuvo un ritmo espectacular y se impuso a Fernando Rico y Juan Mañá. Se afianza así en la cabeza la Copa Suzuki a falta de una sola prueba: Madrid.
La Evo Cup tuvo a Janathan Pérez como claro dominador y tras él quedó clasificado Surhayen Pernía. La tercera posición llegó a correr peligro para Marco Lorenzo hasta el último tramo pero a pesar del empujón final de Carchat, el pódium fue para él.
Ahora por delante quedan dos pruebas del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto completamente diferentes. Una en Cantabria con tramos complicados don que llueva es una posibilidad real, la otra un rallye de carreteras anchas y con un circuito, el Jarama, como protagonista.
Hace unas semanas nadie dudaba de que la película para Vallejo y Fuster muy probablemente acabaría en Llanes. Ahora el guion parece haber cambiado y la saga se prologará dos pruebas más.
Cuando la batalla parecía perdida, cuando las fuerzas comenzaban a flaquear, llego el puñetazo sobre la mesa de un Miguel Fuster que conocía muy bien la difícil tarea a la que se enfrentaba pero aun así no desfalleció.
En el Rallye Príncipe de Asturias fue el piloto de Benidorm quien subido a su Ford Fiesta R5 conseguía llevarse el gato al agua por delante de un Sergio Vallejo al que le valía acabar y sumar para seguir con su gran ventaja en la general del Campeonato.
Aquí en Llanes, de no conseguir un resultado favorable, podría haber sido la última vez que viéramos a Miguel Fuster junto con el arma de RMC en este año 2014. El destino no quiso que fuera así, quiso que la cosa diera un giro de 150º -no de 180º porque Vallejo aún tiene ventaja- y el de RMC se impusiera contundentemente tras un pinchazo de Sergio Vallejo que ha hecho que este último ni tan siquiera haya podido puntuar.
La prueba comenzó bonita, igualada, como se esperaba. Miguel Fuster marcaba el scratch y Vallejo quedaba a poco más de 7 segundos del de Benidorm. Pernía quedaba fuera de toda hipotética batalla por avería mecánica y el tercero era Jonathan Pérez.
El segundo tramo cronometrado, Arriondas - Carmen, dejó fuera de toda lucha a las principales amenazas que Fuster podría tener Sergio Vallejo sufría una pequeña salida que acaba en llantazo. Los gallegos paraban a cambiar la rueda y esta, kilómetros más adelante, se salía y tenían que parar para buscarla como si de un guion cinematográfico se tratase aunque all final conseguía llegar a meta tras dejarse 26 minutos.
Por su parte los Evo también quedaban apeados de la batalla: Pernía continuaba con la avería mecánica y Pérez tenía problemas. Así fue como Miguel se quedó completamente solo, situándose tras él los dos Suzuki Swift S1600.

La suerte había cambiado. El resto de tramos carecieron de interés en lo que a la lucha por la victoria del Rallye de Llanes se refiere. Fuster acabaría primero y los dos Suzuki, Joan Vinyes y Gorka Antxustegui - ese orden- completarían el pódium.
La Copa de Roberto Méndez fue dominada en todo momento por Cristian García. El aragonés marcó el scratch en la inmensa mayoría de los tramos cronometrados y solo Alberto Otero, aunque no muy de cerca, fue capaz de seguirle el ritmo. El pódium lo completó Iago Caamaño
En la Copa Suzuki Adrián Díaz pudo poner tierra de por medio. Realizó un gran rallye, mantuvo un ritmo espectacular y se impuso a Fernando Rico y Juan Mañá. Se afianza así en la cabeza la Copa Suzuki a falta de una sola prueba: Madrid.
La Evo Cup tuvo a Janathan Pérez como claro dominador y tras él quedó clasificado Surhayen Pernía. La tercera posición llegó a correr peligro para Marco Lorenzo hasta el último tramo pero a pesar del empujón final de Carchat, el pódium fue para él.
Ahora por delante quedan dos pruebas del Campeonato de España de Rallyes de Asfalto completamente diferentes. Una en Cantabria con tramos complicados don que llueva es una posibilidad real, la otra un rallye de carreteras anchas y con un circuito, el Jarama, como protagonista.
Hace unas semanas nadie dudaba de que la película para Vallejo y Fuster muy probablemente acabaría en Llanes. Ahora el guion parece haber cambiado y la saga se prologará dos pruebas más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario